
¿Innovación, como me ubico mejor en esta problemática?
Algunas preguntas que pueden arrojar luz sobre el tema y destruir barreras.
¿La innovacion es solo para los que están en un nivel tecnológico o de servicio de clase mundial?
Esta es una creencia equivocada por no decir falsa. Son precisamente los sistemas de producción mas artesanales o de servicios básicos los que gozan de mayores oportunidades de innovar y con saltos mas grandes. La innovación es llegar al mercado de forma exitosa con un producto o servicio donde una mayoría detecta una mejora significativa en uno o mas aspectos de su interés. Es un poco mas que pasar de la versión 1.0 a la 2.0.
¿Tengo que decidir si innovar, inventar o mejorar?
Lo importante primero es despertar de una posible situación de letargo o amplificar un proceso de poca intensidad, de manera que existan ideas sobre la mesa las cuales se puedan analizar, explorar y explotar. Sin la existencia de un flujo de ideas poco va a cambiar.
¿Existen fuentes para inspirar una cultura hacia la innovación?
Pretender reinventar la rueda constantemente dilapida recursos y puede destruir y frustrar un intento de incorporar la innovacion a la cultura de una organización. Existen variadas fuentes como: Trabajo con universidades, licenciar tecnologías, colaborar con usuarios, colaborar con proveedores, participar en ferias (especializadas y generales), investigar en internet (Youtube, Google etc), hacer ejercicios de ingeniería inversa, detectar talentos internos, atraer talentos externos, fomentar la molestia ante la presencia de desechos o ineficiencias, reavivar la capacidad de asombro de los colaboradores, monitorear tecnologías relevantes y tecnologías emergentes de reemplazo etc.
¿Cuales son los obstáculos que nos impiden partir innovando? ¿Serán realmente obstáculos? ¿Cuánto hay de mito?
En general los obstáculos son tales, porque no se entiende que tenemos la facultad de modularlos, evitarlos o descomponerlos en conjuntos de obstáculos menores, los que en esta nueva perspectiva ya no son tan relevantes. Muchas veces paradigmas profundamente arraigados imponen la mayor dificultad para hacer el cambio.
¿Es caro innovar?
La innovación bien entendida, como una herramienta clave de la supervivencia y evolución de una organización no es un evento, sino que un proceso. Como a todo proceso, se le puede asignar una velocidad y recursos que sean acordes con la coyuntura de la organización. Lo mas duro es cuando la innovación se aborda en el punto de inflexión entre sobrevivir y desaparecer, obligando a concentrar una cantidad importante de recursos por haber postergado excesivamente su implantación. Implantaciones tempranas y paulatinas perturban de manera menos drástica a las organizaciones. Procesos tempranos y paulatinos de innovación se benefician de los retornos que van produciendo y que se pueden reinvertir en el proceso.